EL SINDICATO DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA- SINPROFUAC, comprometido con la autonomía universitaria y con las políticas de protección y garantia de los derechos fundamentales, como el del habeas data, rechaza la intervención de la fiscalia, al pretender junto con la Dijin, apoderarse de las bases de datos de estudiantes y docentes de las universidades Nacional, Distrital, Pedagógica, Libre y Autónoma, so pretexto de perfeccionar investigaciones que rompen el derecho penal de acto y se constituyen en un verdadero abuso y arbitrariedad en ele ejercicio de sus funciones.
EL SINDICATO DE PROFESORES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA, ante la intervención de la Fiscalia en las bases de datos se pronuncia. ( según la noticia difundida por CARACOL RADIO, el 9 de noviembre y titulada: “La Fiscalía revisa las bases de datos y libros de universidades públicas en busca de terroristas Caracol | Noviembre 9 de 2008.” Tomada de http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=707011.
SINPROFUAC, Convoca a todas las universidades comprometidas con la autonomía y el respeto y garantía de los derechos humanos, a una reunión a fin de que se abra un debate sobre el entramado que entre fiscalias y gobierno se tejen, para arremeter contra las comunidades universitarias criticas frente a la política de seguridad democrática, montada sobre falsos positivos que seguramente ahora llegaran a las universidades y a propósito de la la indignidad del gobierno que violenta los derechos humanos de las comunidades universitarias.
Es necesario Denunciar judicialmente y exigir a las autoridades una explicación sobre estas medidas que son propias de los estados fascistas que bajo la política de la defensa social, como en la España franquista y la Alemania nazi, desarrollaron una política de exterminio contra los intelectuales y académicos críticos y progresitas, que se oponían a la arbitrariedad y el totalitarismo de Estado y ante un pueblo que por miedo, comodidad y complacencia, se sometía dócilmente a su dictador, sin prever las consecuencias del silencio y la entrega de los derechos de sus congeneres.
Hacemos un llamado a las autoridades de la Universidad Autónoma de Colombia, en cabeza del rector Dr. Juan Carlos Vergara, para que en caso de haber recibido la petición del intendente a que hace referencia la noticia de Caracol Radio, informe a la comunidad universitaria, la decisión que la universidad tomo frente a la petición elevada por ese funcionario público y para que denuncie ante las autoridades judiciales, la arbitrariedad y el abuso de poder en que ha incurrido la fiscalia con ese proceder, que no sólo vulnera el debido proceso, el derecho penal de acto, sino que pone en riesgo la seguridad de los estudiantes y profesores de la universidad.
PRESIDENCIA SINPROFUAC
----------------------------------
A CONTINUACIÓN TRANSCRIBIMOS EL TEXTO DE LA NOTICIA DIFUNDIDA POR CARACOL RADIO. EL 9 DE NOVOEMBRE DE 2008.
Una "cacería de brujas" denuncia sector universitario.Caracol | Noviembre 9 de 2008.
"Un fiscal especializado de la Unidad contra el Terrorismo ordenó inspeccionar los archivos y bases de datos de todas las plantas de docentes y estudiantes de la universidades Nacional, Distrital, Pedagógica, Libre y el Sena, en la busca de guerrilleros y otros miembros de grupos armados.
El fiscal especializado Jorge Ivan Piedrahita Montoya emitió un oficio que relaciona el proceso número 65.635 y en el que pide que se realice una inspección judicial a las bases de datos y libros de la planta estudiantil de las instituciones educativas en mención, desde el año 1992.
"A fin de dar impulso a las diligencias y perfeccionar la investigación, comisionese al intendente Benancio Triana, de la Dijin, para que realice inspección judicial a las bases de datos y libros de la planta estudiantil y docente de las universidades Distrital, Pedagógica, Libre, Universidad Nacional y Sena, desde el año 1992, a fin de realizar un descarte de las personas que aparecen dentro de la investigación como miembros de grupos armados al margen de la Ley", asegura el documento conocido en exclusiva por Caracol Radio.
Llama la atención que tras conocerse la orden de la Fiscalía, el intendente Benancio Triana, comisionado por el ente investigador, ofició al rector de la Universidad Autónoma, Juan Carlos Vergara Silva, para que también suministre los datos pertinentes que conforman la planta de docentes y alumnos de esa institución, pese a que no está contemplada en el oficio que la Fiscalía General de la Nación envió a la Dijin.
Como se recordará, algunas universidades públicas han sido infiltradas por desconocidos que invitan a los estudiantes a sumarse a las filas de grupos ilegales.
Unos vídeos presentados por la senadora Ginna Parody hace varias semanas muestran a encapuchados que arengan a los universitarios sobre el "trabajo político y las ideas de las FARC". Los videos generaron una fuerte polémica en el pais.
No hay comentarios:
Publicar un comentario